Conocer buenas prácticas
Acceda aquí a todas las Buenas Prácticas:
Los 100 Puntos de Brasilia
Documento de experiencias regionales en materia de protección de personas solicitantes de asilo, refugiadas, desplazadas y apátridas en la región.
Proceso de Quito
La cooperación para el fortalecimiento de las capacidades de asilo ha sido una temática de trabajo constante en sus reuniones.
Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS)
En el marco del MIRPS, los Estados trabajan en el fortalecimiento de sus sistemas de asilo
Programa “Asilo de Calidad” del Plan de Acción de Brasil
El Programa Asilo de Calidad es un instrumento para desarrollar los sistemas de asilo y para trabajar para alcanzar justicia y eficiencia procedimental.
RACBI (Regional Asylum Capacity Building Initiative)
Esta iniciativa de desarrollo de capacidades está dirigida a fortalecer el proceso de asilo mexicano y abordar los movimientos migratorios mixtos.
Reunión de CONAREs del MERCOSUR
Desde 2015, las CONAREs de los Estados del MERCOSUR ampliado se reúnen para cooperar en temas de asilo.
Talleres de las Comisiones de Elegibilidad del proceso SICA
Desde 2012, las Comisiones de Elegibilidad de los países de Mesoamérica se reúnen a fin de cooperar para mejorar la protección de refugiados en la región.
Canadá: Audiencias remotas
Como estrategia frente a la pandemia, las autoridades canadienses llevan adelante audiencias remotas con los solicitantes de asilo.
Canadá: Procedimientos de revisión de archivos y de entrevista breve
Canadá implementa procedimientos diferenciados para solicitudes de menor complejidad.
Colombia: Estatuto Temporal de Protección para personas venezolanas bajo Régimen de Protección Temporal
Colombia creó el Estatuto Temporal de Protección como respuesta de protección para las personas refugiadas y migrantes venezolanas.